Por unanimidad, la Comisión de Preservación del Medio Ambiente, Cambio Climático y Protección Ecológica del Congreso de la Ciudad de México designó a Mónica Vietnica Alegre González como titular de la Procuraduría Ambiental y del Ordenamiento Territorial (PAOT) para el periodo 2025-2029. La propuesta será sometida a ratificación en el pleno legislativo el próximo jueves.
Alegre González, bióloga egresada de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), cuenta con una amplia trayectoria en temas de medio ambiente y gestión territorial. En la PAOT se ha desempeñado como subprocuradora de Protección Ambiental, donde destacó por la investigación de más de siete mil 200 denuncias, logrando una tasa de resolución del 83 por ciento. Su experiencia incluye cargos como coordinadora de Asuntos Internacionales en la Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (Conabio) y directora de Gestión en la Agencia de Seguridad Industrial y de Protección al Ambiente del Sector Hidrocarburos.
En septiembre, la jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, envió al Congreso local una terna integrada por Alegre González, Benjamín Alejandro Cervantes Pérez y María de Lourdes Pérez Hernández. Tras las entrevistas, la comisión evaluadora otorgó la mayor calificación a Alegre González, con 398 puntos, seguida de Cervantes Pérez con 366 y Pérez Hernández con 333.
El dictamen legislativo subraya que la candidata “acredita una visión integral y adecuada para la titularidad de la procuraduría”, derivada de su experiencia previa y de su formación ambiental. Además, señala que el nombramiento es “de trascendencia para el rubro jurídico y ambiental de la Ciudad de México”, al representar un avance en el acceso a la justicia ambiental, considerado un derecho ciudadano.
Durante la sesión, la diputada Tania Larios, del PRI, destacó la importancia de que la PAOT continúe siendo un “brazo ciudadano” para la defensa del medio ambiente, los seres sintientes y el bienestar animal. Subrayó que la ciudadanía recurre a esta institución en ausencia de un Programa General de Ordenamiento Territorial, y recalcó que se necesita un perfil con experiencia probada, no producto de “acuerdos políticos”.
De ser ratificada por el pleno, Mónica Vietnica Alegre González asumirá la responsabilidad de fortalecer la protección ambiental y la vigilancia del ordenamiento territorial en la capital, con la misión de garantizar que las políticas públicas respondan a las demandas sociales y ecológicas de la Ciudad de México.