Fraude y usurpación: AMMJE denuncia a ex integrantes

 

La Asociación Mexicana de Mujeres Jefas de Empresa (AMMJE) encendió las alertas al denunciar que un grupo de ex socias, expulsadas en noviembre de 2023 por malas prácticas, continúa usurpando su nombre y presentándose como representantes legítimas de la organización, incluso simulando actos oficiales en distintos niveles: municipal, estatal, nacional e internacional.

De acuerdo con la AMMJE, estas acciones son encabezadas por Perla Edith Pacheco Cortez, quien —según el Consejo Directivo Nacional— carece de cualquier facultad legal para ostentarse como presidenta o portavoz de la Asociación.

En un comunicado, el Consejo recordó que la Asamblea General del 2 de noviembre de 2023 expulsó formalmente a Pacheco Cortez y a otras socias por incurrir en irregularidades. Dicho acuerdo fue protocolizado ante notario e inscrito en el Registro Público de la Ciudad de México.

Además, el organismo precisó que el Registro Público de la Propiedad y del Comercio rechazó en octubre de 2023 un intento de Pacheco Cortez por inscribir un acta irregular de una supuesta asamblea, tras comprobarse que dicho documento carecía de validez legal.

A pesar de ello, las ex socias han seguido ostentándose como Consejo Directivo, incurriendo —según la AMMJE— en un uso indebido y fraudulento del nombre de la asociación con fines económicos, políticos y personales.

El Consejo Directivo Nacional, presidido por Sonia María Garza González para el periodo 2023–2026, ratificó que es la única autoridad estatutaria reconocida legalmente. La elección y protocolización de su gestión fue avalada en septiembre de 2023 e inscrita en el Registro Público.

“La AMMJE se deslinda de cualquier acto, convenio o gestión que en su nombre realicen las ex socias expulsadas. Solicitamos a las autoridades y a la sociedad en general no dejarse sorprender por quienes, de manera ilegítima, usurpan nuestra representación”, puntualizó el Consejo.

En el marco de su 60 aniversario, la Asociación recalcó que seguirá trabajando por las mujeres empresarias de México bajo principios de legalidad, integridad, sororidad e inclusión, construyendo un legado de confianza y trascendencia.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *